Por qué muchas rutinas no funcionan (y cómo arreglarlo)
Optimiza tu entrenamiento y progresa con menos series y más enfoque.
La mayoría de personas entrena con rutinas mal planteadas.
❌ Mala elección de ejercicios
❌ Movimientos redundantes
❌ Volumen sin control
Hoy te cuento cómo solucionarlo sin añadir más.
1. Elige bien los ejercicios
Hay decenas de opciones para cada músculo, pero no necesitas todas.
👉 Qué hacer:
Quédate con 4 o 5 ejercicios por grupo muscular y exprímelos durante un tiempo.
Cambia los ángulos y patrones de movimiento (no repitas lo mismo con distinto material).
Ejemplo:
Si haces press plano con barra, no añadas press plano con mancuernas.
Son el mismo patrón. No aportan variedad.
2. Ajusta el volumen
No por hacer más vas a progresar antes.
Hacer 20 o 30 series por día solo te deja reventado y sin progresar.
👉 Qué hacer:
Entre 10 y 14 series por sesión es un rango ideal.
Equivale a unas 2–4 series por ejercicio.
Te permite mantener foco y recuperarte mejor.
Esto te permite focalizarte en lo importante y mejorar semana a semana.
3. Ejemplo práctico: Día de cuádriceps
Supón que hoy toca pierna, centrado en cuádriceps.
Una buena estructura puede ser la siguiente:
| Ejercicio | Series x Reps |
| --------------------------- | ------------- |
| Sentadilla libre o variante | 3x6-8 |
| Zancada inversa | 2x10 |
| Extensión de cuádriceps | 2x10-12 |
| Gemelo | 2x12-14 |
➡️ Total: 9 series (7 de base + 2 complementarias).
Perfecto para rutinas con frecuencia 2, donde el siguiente día de pierna se centra en la parte posterior.
🧠 Idea final
No necesitas una rutina que se parezca a una lista de la compra.
Necesitas una rutina bien pensada.
✔️ Pocos ejercicios, bien elegidos
✔️ Volumen ajustado
✔️ Ejecución y constancia
De esta forma el progreso llega antes, con menos desgaste.

