¿Cuándo cambiar tu rutina de entrenamiento?
Entender esto me permitió empezar a progresar en los entrenamientos.
La idea de cambiar cada 4 o 6 semanas de rutina de entrenamiento es algo que a todos se nos ha pasado por la cabeza. Nuevos ejercicios, un estímulo diferente y más agujetas.
Todo suena perfecto.
Hoy te cuento por qué la realidad es bien diferente y cómo saber cuando necesitas realmente cambiar tu rutina de entrenamiento.
¿Cómo es tu rutina de entrenamiento?
Una rutina o esquema de entrenamiento no deja de ser una distribución organizada de una serie de ejercicios para cada grupo muscular, con un volumen determinado, es decir, series y repeticiones.
Elegir bien los ejercicios es primordial para ir progresando con el paso del tiempo y evitar estancamientos.
A partir de ahí, debes valorar hasta qué punto puedes acumular volumen con la suficiente intensidad sin que ello:
Te consuma demasiado tiempo
Repercuta en tu rendimiento
Personalmente, recomiendo realizar entre 10 y 20 series por grupo muscular a la semana. En este sentido, empezar por el mínimo efectivo que te permita progresar suele ser, en líneas generales, una estrategia acertada.
Más es mejor hasta cierto punto.
¿Necesitas cambiar de rutina?
Es probablemente la primera pregunta que te debes de hacer antes de valorar una modificación en tu esquema de entrenamiento.
Si progresas bien, vas con motivación al gimnasio y no tienes molestias, lo más probable es que no necesites tocar absolutamente nada. Sí, por el contrario, se cumplen algunos de los siguientes puntos:
Dificultad para conciliar el sueño
Poca recuperación entre sesiones
Falta de motivación y cansancio
Molestias con algunos ejercicios
Poco o nulo progreso con el tiempo
Esto significa que necesitas hacer algunos cambios importantes en tu actual esquema de entrenamiento. Distribución, volumen, número o elección de ejercicios, etc.
Cómo hacer este tipo de cambios es un tema amplio al que dedicaré próximas newsletter si esta recibe el suficiente apoyo. 🖤